Logo Logo
Cargando...

Síndrome del túnel del carpo: tratamiento de puntos gatillo con punción seca

Ultima edición: Noviembre 15, 2023, 03:44 Hrs

El síndrome del túnel del carpo (STC) es la neuropatía más común de la mano y cada día son más los pacientes que asisten a nuestras clínicas en busca de un tratamiento que consiga disminuir su dolor y les permita recuperar su funcionalidad. Pulsa aquí e inscríbete en nuestro curso sobre punción seca.

Uno de los aspectos a considerar con el objetivo de brindarle al paciente un tratamiento integral es el abordaje de los puntos gatillo miofasciales (PGM), el cual será un recurso útil en nuestro plan de intervención, permitiéndonos tratar la patología con un enfoque global que involucre tanto al sistema musculoesquelético como al sistema nervioso.

Anatomía y fisiología del síndrome del túnel del carpo

El síndrome del túnel del carpo o túnel carpiano es una neuropatía causada por la inflamación y la compresión del nervio mediano en su recorrido a través del túnel del carpo, la cual causa alteraciones sensoriales y motoras del nervio y perjudica la habilidad funcional del paciente.

El túnel del carpo se localiza distalmente al pliegue distal de la muñeca y se encuentra limitado en el lado palmar por el retináculo de los flexores o ligamento carpal transverso. Se encuentra cubierto por las dos bandas del ligamento transverso del carpo y a su vez es atravesado por nueve tendones, además del nervio mediano.

Autor: Ana Rosella Vargas Sáenz

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Electrólisis percutánea en lesiones deportivas del miembro inferior: eficacia terapéutica y aplicación clínica
Autor: Albi Bello
Electrólisis percutánea intratisular en el tratamiento de tendinopatías en población activa: eficacia clínica y evidencia científica
Autor: Albi Bello
Fisioterapia invasiva: una herramienta eficaz para reducir el dolor y acelerar la recuperación en lesiones musculoesqueléticas
Autor: Albi Bello
APLICACIÓN DE LA ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA EN PREVENCIÓN DE LESIONES E INVESTIGACIÓN
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

Tratamiento conservador de la tendinopatía rotuliana mediante la combinación de ejercicios excéntricos y punción seca- Caso clínico
Autor: Carlos Muñoz Dominguez
Fisioterapia invasiva: una herramienta eficaz para reducir el dolor y acelerar la recuperación en lesiones musculoesqueléticas
Autor: Albi Bello
Análisis de la efectividad de la técnica de punción seca en cefaleas: revisión sistemática
Autor: Bárbara Flores
Fisioterapia invasiva: aplicación de corriente galvánica en lesiones músculo-esqueléticas
Autor: Bárbara Flores
Logo Logo
Espere un momento ...