¿Alguna vez te has preguntado de qué se trata la fisioterapia obstétrica? ¿La fisioterapia puede hacer vida en el campo de la obstetricia? Pues sí. La fisioterapia obstétrica se define como la especialidad de la fisioterapia que desde sus métodos y técnicas realiza la prevención y tratamiento de las disfunciones musculoesqueléticas que se dan a lo largo de la gestación. La fisioterapia obstétrica le ofrece a la mujer la posibilidad de ser acompañada en esa época tan especial de su vida, a descubrir su cuerpo, proteger su suelo pélvico y prevenir y tratar las patologías dolorosas; para que pueda disfrutar y vivir más intensamente el embarazo, llegar a mejores condiciones físicas al parto y su recuperación luego del parto sea mejor.
En este vídeo te enseñamos todas las competencias que se abarcan en la fisioterapia obstétrica y que abarca el fisioterapeuta en relación a la actividad física, el control del suelo pélvico y la valoración de todas las disfunciones que se pueden presentar en el embarazo y el parto; así como la educación en el nacimiento en cuanto a las posturas, las señales de alarma de que algo no anda bien y el tratamiento y la normalización de las disfunciones articulares y musculares que puedan presentarse durante la gestación y el postparto.
Objetivos específicos de la fisioterapia obstétrica
Además, te enseñamos cuáles son los objetivos específicos en:
- El embarazo (en cuanto a la prevención, las medidas que deben ser tomadas y tratamiento de las disfunciones musculoesqueléticas, osteoarticulares, miofasciales y de suelo pélvico a través de técnicas como gimnasia prenatal, respiración y relajación; incluyendo algo a lo que poco se le presta atención: la importancia del manejo de las emociones antes, durante y después del parto).
- El parto (la instrucción de las posturas, los pujos, los tipos de analgesia y los adiestramientos abdominodiafragmáticos en el parto).
- El postparto (el tratamiento para la normalización de las estructuras lumbo-pélvicas y para las alteraciones musculoesqueléticas producto del embarazo).