El masaje perineal es una serie de técnicas que realizamos a lo largo del periné con el objetivo de intentar flexibilizarlo al máximo posible. Recordemos que el periné es la región anatómica correspondiente al suelo de la pelvis, conformada por el conjunto de partes blandas que cierran la pelvis menor.
Pero, ¿por qué es necesaria la flexibilización del periné?
Pues en el momento del parto cuando se hace de forma natural, el bebé tiene que pasar por el canal del parto. La contracción refleja de los músculos pubo-vaginal y pubo-rectal facilitan su expulsión. En algunas mujeres el bebé tiene dificultades para salir, lo que pone en peligro la vida del bebé. En este caso debe realizarse un procedimiento llamado episiotomía, en donde se hace una incisión al periné de la mujer y así facilitar la expulsión del bebé.
Las episiotomías en algunos casos son necesarias, pero el masaje perineal reduce la probabilidad de la realización de episiotomías y otros traumatismos perineales, además de mejorar el dolor perineal en el postparto (estos dolores en la entrada de la vagina son conocidos como dispareunia superficial). Es importante que las mujeres embarazadas reciban información sobre el beneficio del masaje perineal y la forma de realizarlo. En este vídeo te enseñamos:
- Las consideraciones previas para realizar el masaje (a qué altura del embarazo puede realizarse, qué tiempo debe durar el masaje, quienes pueden realizarlo, entre otras consideraciones).
- Cómo realizar el masaje (ritmo, tipo de técnicas, etc.)
- Utilización y acción del epi-no (aparato para flexibilizar y entrenar la musculatura perineal).
- Comentarios finales acerca de la musculatura del suelo pélvico y la importancia de mantener flexible esta musculatura para el momento del parto.