Técnicas Manipulativas Osteopáticas

Aula de Técnicas Manipulativas Osteopáticas

Técnicas Manipulativas Osteopáticas

Manipulación columna lumbar - Posterioridad derecha

(h2) Fisiobullet
(h3) Punto grueso

Una posterioridad derecha de la columna lumbar se refiere a una disfunción NRS derecha, es decir: cuando tenemos la vértebra posicionada en el espacio en esta disfunción se encontraría en extensión, rotación derecha y latero-flexión derecha.

A la hora de palpar la musculatura laterovertebral a ambos lados con pequeñas compresiones posteroanteriores vamos a identificar una zona de mayor rigidez, que se resiste al deslizamiento.

Ya valoré... ¿Ahora qué hacer?

Luego de realizar los test correspondientes (que por supuesto son dependientes de la técnica y la escuela en la que te formaste o hayas estudiado) y te encuentres con esta disfunción vas a necesitar de alguna técnica cuyo objetivo sea abrir o decoaptar la carilla articular para combatir la compresión que pueda estar afectando las raíces nerviosas.

Es por ello que en este vídeo te explicaremos dos técnicas que al aplicarlas llevan de forma localizada la tensión justo a la carilla que queremos manipular, para que con el movimiento de pelvis que provoquemos se genere el desplazamiento o decoaptación necesaria.

Técnicas de manipulación: la manera correcta de realizarlas

En este vídeo te indicamos cómo realizar estas técnicas de manipulación: el posicionamiento adecuado de tu paciente para manipular correctamente las carillas articulares en el caso de la posterioridad derecha (decúbito lateral hacia el lado izquierdo, aproximadamente a una palma de distancia), el posicionamiento adecuado para el terapeuta (siempre cuidando gastar energía innecesariamente y prevenir lesiones al realizar la técnica), la acción que se debe realizar para abrir las carillas articulares, algunos consejos de realización de la técnica para la precisión de los movimientos (por ejemplo: la colocación de una toalla para evitar la adherencia de la piel, o el movimiento de las manos para direccional la pelvis del paciente, entre otros), tomas, puntos de anclaje y puntos de referencia a tener en cuenta y la demostración de la técnica.

Planes de FisioCampus

Sé parte de Fisiocampus suscribiéndote a nuestros planes y podrás visualizar más de 1000 clases realizadas por 60 reconocidos fisioterapeutas sobre diferentes especialidades. Además podrás disfrutar de grandes ventajas como la asistencia a Talleres y Eventos Presenciales únicos en diferentes partes de España.

  • Básico

    • Accede a un curso de prueba por cada área
    • Accede a parte de los eventos en vivo de forma gratuita

    14 días Gratis

    Inscribirme ahora
  • Plus

    • Accede a todo tipo de curso y congreso de forma gratuita (tantas veces como quieras)
    • 50% de descuento en los cursos estrellados
    • Accede a todos los eventos en vivo de forma gratuita

    239€

    Inscribirme ahora

Instituciones que colaboran con nosotros

  • ParcBit
  • Beaz
  • Enisa
  • Spri
  • SEKLab