La masoterapia es una de las técnicas de rehabilitación más ancestrales que existe, que consiste en aplicación de influencias mecánicas por medio del tacto y la palpación, aplicadas a músculos, tendones y ligamentos con fines terapéuticos.
Importancia de la formación en masoterapia general para los fisioterapeutas
La masoterapia engloba diferentes técnicas de masaje que sirven no solo para el tratamiento de lesiones o enfermedades sino también para la evaluación y valoración de las mismas, y que siempre debe ser realizada bajo un profesional; el fisioterapeuta es el más indicado para esto, gracias a sus conocimientos anatómicos y fisiológicos del cuerpo humano.
La formación en masoterapia resulta importante para los fisioterapeutas ya que nos permite obtener una serie de beneficios en nuestras terapias como:
- Aumento del flujo sanguíneo, lo que permite a su vez una mayor oxigenación de los tejidos
- Sensación de relajación y alivio del estrés, ya que además mediante el masaje se liberan hormonas llamadas endorfinas encargadas de brindar sensación de bienestar
- Alivio de dolores musculares a causa de tensiones y sobrecargas
- Mejora de la elasticidad y tonicidad de la piel
Conocimientos fundamentales de masoterapia general para un fisioterapeuta
Un fisioterapeuta debe conocer en profundidad tanto la anatomía y fisiología humana para localizar las estructuras a tratar como los efectos fisiológicos que produce cada una de las técnicas o manipulaciones que realice en el paciente. Pero, además, para desempeñar la masoterapia se deben conocer las diferentes técnicas y manipulaciones que se pueden realizar mediante el masaje, las indicaciones y contraindicaciones que tiene cada una de ellas y la masoterapia en general.
Por lo tanto, para su aplicación es propicio que se realicen cursos acerca de masoterapia que nos permitan conocer a fondo las técnicas que ofrece y los parámetros a seguir para su ejecución, complementando así los estudios universitarios y demás conocimientos académicos adquiridos, para brindarle a nuestros pacientes terapias más completas, útiles y eficaces.
Principales usos y aplicaciones de la masoterapia general en fisioterapia
La masoterapia brinda diferentes beneficios según la técnica que se emplee, pero en general está indicada para patologías como:
- Contracturas musculares: la masoterapia nos permite aumentar el flujo sanguíneo y relajar los músculos que se encuentran con exceso de tensión.
- Inflamaciones: el drenaje linfático, una de las técnicas que ofrece la masoterapia, es el masaje que nos permite facilitar la movilización de la linfa para disminuir las inflamaciones.
- Cefaleas: dado a que los masajes permiten liberar la tensión de los músculos, la masoterapia resulta beneficiosa en caso de cefaleas tensionales.
- Alivio del dolor: a causa del estrés a menudo presentamos dolor generalizado en nuestro cuerpo debido a las grandes cargas tensión que genera el estrés del día a día; la masoterapia permite relajar la musculatura del paciente y por ende aliviar los dolores musculares en general.
- Problemas circulatorios: como ya se mencionó anteriormente, los masajes permiten aumentar el flujo sanguíneo por lo que favorecerá a mejorar los problemas circulatorios.
Son numerosos los beneficios que se obtienen mediante la masoterapia, por lo que es ideal complementar nuestra formación por medio de cursos online o presenciales que nos permitan profundizar nuestros conocimientos en cuanto a las técnicas de masoterapia.