El diafragma es un músculo que funciona desde el día en el que nacemos. Como tiene que funcionar siempre, el músculo tiene que generar una serie de adaptaciones para que siempre esté activo. Además, este músculo con forma de paracaídas tiene algunos secretos que debemos de conocer.
El siguiente vídeo es una ayuda que te ofrecemos para que recuerdes la anatomía del diafragma. No sólo de los músculos, sino de todas aquellas estructuras que se encuentran relacionadas con el mismo, acompañado de una serie de aspectos y explicaciones acerca de temas como la biomecánica diafragmática y la propiocepción respiratoria, temas que te ayudarán a entender la importancia del mismo más allá de la función principal con la que cumple el mismo y que todos conocemos: la respiración.
Contenido de la clase
En este vídeo te ofrecemos:
- Una explicación completa acerca de la forma del diafragma, sus diversos orígenes (en especial el tendón principal, que se encuentra adosado a las vértebras dorsolumbares), sus inserciones (ubicados en las costillas) y de sus relaciones con estructuras importantes (arteria, vena, esófago y músculos psoas y cuadrado lumbar).
- Las relaciones anatómicas del diafragma (el esternón, las vértebras dorsolumbares, las vísceras como el corazón, los pulmones, el hígado, el intestino delgado y grueso, fascias, los ligamentos que unen al diafragma con las vísceras del que se sostienen y cuelgan las vísceras, etc.).
- Entre otras curiosidades del diafragma.