La estabilización abdominolumbar no es sólo teoría… Es también práctica. En este vídeo te explicaremos algunos ejercicios de estabilización abdominolumbar, que le permitirán a aquellas personas que lo realicen a tomar consciencia de su cuerpo (explorarán las sensaciones correctas e incorrectas de cada ejercicio, dándoles a conocer cómo trabaja su cuerpo), a entender paso a paso cuáles son los músculos que se activan durante los movimientos que realiza el tronco, a trabajar la respiración y diferentes movimientos de estabilización que podrás indicar de acuerdo a las características de la persona a la que estás tratando.
¿Cómo se realizan los ejercicios de estabilización abdominolumbar?
Los ejercicios de estabilización abdominolumbar deben de ser progresivos: en principio son ejercicios con movimientos suaves, que de acuerdo a la demanda de las actividades de la persona incrementan en intensidad y complejidad.
Para los ejercicios de estabilización abdominolumbar no es necesario tener una camilla; estos ejercicios se pueden realizar tranquilamente sobre una mat de yoga o una esterilla. Sin embargo sí es necesario seguir algunas pautas que ayudarán a que la persona tome consciencia de su cuerpo.
Es por ello que hay que tener en cuenta la postura de realización de los ejercicios (no sólo de la posición de las articulaciones, sino también de la colocación de las manos), los movimientos de cada uno de los ejercicios y la respiración (la cual es un elemento que contribuye a la estabilización abdominolumbar ya que los músculos del tronco participan en la salida de aire de los pulmones).
Está atento a cada uno de los ejercicios y sus variaciones para que puedas indicarlos correctamente.