La fisioterapia obstétrica y uroginecológica se encarga de promover la salud de la mujer durante el embarazo y ayudarla a ajustarse de manera ventajosa a los cambios físicos y psicológicos que ocurren tanto durante dicho período como después del parto, de manera que las tensiones de la maternidad se reduzcan al mínimo. Antes y después del embarazo se asesora acerca de cómo realizar las diferentes actividades físicas de la vida diaria, asociadas tanto al trabajo como al tiempo de ocio, a través de ejercicios adecuados para obtener y/o mantener la forma física, incluyendo la educación acerca del suelo pélvico.
Todo buen curso o formación en fisioterapia obstétrica y uroginecológica es realmente importante para el tratamiento complementario de la paciente femenina. No sólo hay que saber acerca de la anatomía y fisiología relacionadas con la incontinencia, sino que hay que formarse íntegramente en las modalidades de tratamiento específicas para cada alteración.
La rehabilitación del suelo pélvico para los trastornos obstétricos y uroginecológicos es altamente eficaz y proporciona una opción de bajo riesgo para las pacientes que presentan dichas alteraciones. Sin embargo, la paciente debe asumir la responsabilidad de realizar, a largo plazo, los ejercicios recomendados para fortalecer los músculos del suelo pélvico y disminuir la sintomatología que la aquejan.
Durante el embarazo la fisiología de la mujer se altera profundamente: ocurren cambios en todos los sistemas corporales para poder cumplir con todos los requerimientos que exige el cuerpo durante este período de tiempo. En el sistema musculoesquelético ocurre un estiramiento de los músculos abdominales, una disminución de la resistencia a la tensión de los ligamentos, una hipermovilidad articular por laxitud ligamentosa y un descenso del suelo pélvico.
Por lo tanto, es importante que los fisioterapeutas conozcan las diferentes técnicas y ejercicios terapéuticos uroginecológicos que pueden ser prescritos para las mujeres, tanto en el período previo como durante y después del embarazo. Con estas técnicas y ejercicios se busca conseguir los siguientes objetivos:
La fisioterapia obstétrica y uroginecológica está indicada en las pacientes femeninas que presenten las siguientes alteraciones: