Logo Logo
Cargando...

Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®)

Descripción del curso

El tejido que probablemente se lesiona y es el causante de una visita al fisioterapeuta es el tendón. El tendón es una estructura que aguanta las fuerzas que actúan sobre él, sin embargo tensiones excesivas causan, como en cualquier otro tejido, su lesión. El tendón no es un tejido común a la hora de la regenerarse, por lo que sus lesiones suelen cronificarse al punto de hacer renunciar a las actividades cotidianas a quienes padecen de las mismas.

La Electrólisis Percutánea es una técnica  de fisioterapia invasiva innovadora que ha demostrado gran eficacia en el tratamiento de patologías tendinosas. La misma se basa en la aplicación de corrientes galvánicas (de forma ecodirigida) por medio de una aguja de punción seca que brinda excelentes resultados en los procesos inflamatorios y en la reparación de los tejidos blandos del cuerpo.

Uno de los mayores beneficios que aporta la técnica de Electrólisis Percutánea en el tratamiento de las patologías tendinosas, además de su efectividad, es la precisión del abordaje. Ya que nos permite actuar directamente sobre la zona afectada con ayuda de las herramientas ecográficas. Lo que nos permite obtener una modificación de la estructura en tiempo real, que significa una obtención de resultados más rápidos y eficaces.

Tan eficaz resulta la aplicación de la Electrólisis Percutánea en el tratamiento de patologías tendinosas que ha demostrado obtener un 80% de efectividad por encima de otros tratamientos médicos y terapéuticos convencionales. Además de disminuir las posibilidades de recaídas en el paciente.

La técnica EPI® para las alteraciones del tendón tiene las siguientes características:

  • Mínimamente invasiva
  • De fácil uso
  • Fundamentada (a través de diversos estudios e investigaciones)
  • Mejores resultados (en cuanto a tiempo y calidad de la regeneración del tejido)

Este curso incluye

  • 64 clases
  • 29 horas de formación
  • Acceso multidispositivo
  • Apuntes en formato digital

Objetivos del curso

Objetivo General:

  • Actualizar los conocimientos teóricos de la Electrólisis Percutánea Intratisular, además de profundizar en las bases y mecanismos de acción enfocada al tratamiento del sistema locomotor.

Objetivos Específicos:

  • Analizar la configuración aceptada actualmente del tendón y las particularidades a nivel mecánico y biológico de la regeneración de este tejido durante el proceso de reparación tisular.
  • Establecer los factores de riesgo y de producción de la lesión del tendón, así como las características que hacen que se sostenga en el tiempo.
  • Definir los últimos mecanismos descritos y los efectos en el organismo que produce la Electrólisis Percutánea Intratisular el tendón.
  • Resaltar la importancia de la utilización del ecógrafo para la evaluación y diagnóstico de los tejidos blandos y la aplicación de la Electrólisis Percutánea según las condiciones y fases de la regeneración del tendón lesionado.

Temario

Actualización de protocolos de aplicación de la técnica electrólisis en tejido tendinoso

Actualización de protocolos de aplicación de la técnica EPI® en tejido blando articular y sinovial

Instructores del curso

José Manuel Sánchez

  • Doctor en Fisioterapia (con calificación excelente “Cum Laude”).
  • Licenciado en psicología por la URL.
  • Máster en neurociencia por la UB.
  • Creador de la técnica EPI® ecoguiada, que actualmente se aplica en más de 60 países del todo el mundo.

Experiencia laboral:

  • Director de la Clínica CEREDE en Barcelona
  • Director del máster Internacional de Fisioterapia Invasiva Musculoesquelética de la Universidad Internacional de Cataluña
  • Profesor del postgrado de Fisioterapia Invasiva y Ecografía Musculoesquelética (UCAM).
  • Profesor del máster de Alto Rendimiento de Deportes de Equipo del F.C. Barcelona (Barcelona).
  • Profesor del máster universitario de Fisioterapia en Traumatología de la Universidad de Salamanca (USAL).
  • Profesor del máster de podología deportiva de la Universidad de Barcelona (UB).
  • Expert consultant de equipos de la Premier League y de la Calcio de Italia.

Otros reconocimientos:

  • Autor e investigador principal de la técnica EPI® de numerosos artículos en revistas internacionales y nacionales, así como de capítulos de libros.
  • Ha colaborado en la formación de la técnica EPI® en Clubs de Fútbol de la liga Nacional como Internacional (Real Madrid, FC Barcelona, At. Madrid, Tottenham FC, Newcastle United FC, Manchester City FC, Inter de Milan FC, Juventus FC, Empoli FC, Udine FC etc..), además de que ha tratado a los más prestigiosos deportistas a lo largo de su carrera.

José Luis Sánchez

  • Fisioterapeuta por la Universidad de Salamanca.
  • Máster en neurociencias por la Universidad de Salamanca.
  • Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca.
  • Experto en ecografía musculoesquelética, en fisioterapia deportiva y traumatológica y especialista en técnicas de la fisioterapia invasiva.

Experiencia laboral y docente:

  • Fisioterapeuta de la Clínica CEMTRO.
  • Profesor Oficial de la técnica EPI.

José María Esteban

  • Fisioterapeuta.
  • Máster en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
  • Máster en fisioterapia deportiva y traumatológica por la Clínica CEMTRO.
  • Experto en Electrólisis Percutánea Intratisular y ecografía musculoesquelética.

Experiencia laboral:

  • Actualmente trabaja en la Clínica Fisioterapia y Recuperación.

Óscar Vivaracho

  • Fisioterapeuta y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • Máster en Fisioterapia Invasiva por la Universidad CEU San Pablo.

Experiencia laboral:

  • Fisioterapeuta en la Clínica CEMTRO en Madrid.
  • Profesor asociado de la Universidad La Salle y la Universidad Europea de Madrid.

Pablo Navarro

  • Graduado en Fisioterapia (Universidad Miguel Hernández)
  • Máster en Osteopatía - CO (Escuela de Osteopatía de Madrid)
  • Máster en Técnicas Neurofuncionales Avanzadas Aplicadas al Tratamiento de Lesiones Deportivas (McMaster University)
  • Máster en Investigación en Medicina Clínica (Universidad Miguel Hernández)
  • Doctorando por la Universidad de Valencia con línea de investigación en el dolor.
  • Formado en Ecografía, en técnicas de Fisioterapia Invasiva [Punción Seca, Neuromodulación Funcional Percutánea, Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®), Mesoterapia musculoesquelética], en Medicina Regenerativa (PRP, Ác. Hialurónico y colágeno), en Técnicas Específicas de Fisioterapia (Neurodinamia, Tecarterapia, Ondas de Choque y Creeping Fascial) y en Readaptación Deportiva.

Experiencia laboral y docente:

  • Director y fisioterapeuta de Clínica SOLAZ – Fisioterapia Deportiva (Alicante, España).
  • Fisioterapeuta personal de deportistas de élite a nivel internacional.
  • Profesor oficial de la técnica Electrólisis Percutánea Intratisular en EPI® Advanced Medicine S.L.
  • Profesor de diferentes cursos de especialización para fisioterapeutas, entre los que destacan “Abordaje Biológico y Neurofuncional de la Tendinopatía”; “Punción Seca Musculoesquelética”, “Introducción a la Neuromodulación Funcional”; “Neuromodulación Funcional Sistémica”; “Actualización en Técnicas Invasivas con casos clínicos reales”; “Monográfico del abordaje de la Pubalgia en el deportista”; “Ecografía Básica Musculoesquelética” y “Ecografía avanzada – Ecoanatomía Clínica”.
  • Ponente en congresos nacionales e internacionales.

Óscar Delgado Llaneras

  • Fisioterapeuta.

Experiencia laboral:

  • Profesor en la Universidad Illes Balears
  • Fisioterapeuta de la Selección Femenina de Baloncesto.
  • Fisioterapeuta de la Federación Española de Vela.

Javier Urresti

  • Diplomado universitario en fisioterapia por la Universidad de Sevilla
  • Osteópata DO por la escuela de Osteopatia de Madrid
  • Máster en salud y deporte por la Universidad de Cádiz
  • Formación en en fisioterapia invasiva por EPI Advanced y en fisioterapia de la articulación temporomandibular por Mariano Rocabado.

Experiencia laboral y docente

  • Fisioterapeuta en Metrolpol Salud

Reseñas del curso

Sin reseñas

Este curso incluye

  • 64 clases
  • 29 horas de formación
  • Acceso multidispositivo
  • Apuntes en formato digital
438 €
Logo Logo
Espere un momento ...