La anatomía palpatoria es de gran importancia para todos los profesionales de la salud, pero en especial para los fisioterapeutas, ya que la evaluación de las estructuras músculo-esqueléticas es fundamental para un buen diagnóstico, una buena intervención terapéutica y una recuperación en todo paciente. Te enseñamos en este vídeo cómo, en qué posición y con qué movimientos se debe realizar la palpación de una de las estructuras más importantes del miembro inferior: el hueco poplíteo.
Estructuras importantes ubicadas en el hueco poplíteo
El hueco poplíteo tiene forma de rombo, formado en su vértice inferior por los gemelos interno y externo, mientras que en su vértice superior encontramos el bíceps femoral y el semitendinoso; músculos que lograremos palpar. En el hueco poplíteo también encontramos la arteria y vena poplíteas y el nervio ciático poplíteo interno y el nervio ciático poplíteo externo (también llamados nervio tibial y nervio peroneal), que también aprenderemos a palpar con éste vídeo.