En este vídeo te hablamos de dos de los principales músculos de la cara anterior del muslo, muy importantes: el cuádriceps y el sartorio.
El cuádriceps, como su nombre lo indica, tiene cuatro cabezas; cuatro músculos con un origen bien diferenciado cada uno, pero con un tendón de inserción común: el tendón rotuliano, que se inserta en la cara anterior de la tibia, en su tuberosidad anterior. El tendón rotuliano tiene una particularidad: dentro de él se encuentra la rótula, hueso sesamoideo.
Uno de los músculos que compone al cuádriceps es el vasto intermedio, cuyo origen es bastante amplio en la cara anterior del fémur.
El siguiente es el vasto lateral, cuyo origen es desde la zona más inferior del trocánter, recorriendo todo el borde de la línea áspera, por todo el labio lateral.
El siguiente es el vasto medial, cuyo origen es en la línea áspera del fémur, en su labio más medial. El vasto medial es una porción importante, ya que es capaz de desplazar la rótula medialmente. Su función ha generado controversia de si es indispensable o no en muchos tratamientos de rodilla.
Por último tenemos, encima de los tres músculos anteriores, el recto anterior del cuádriceps, músculo biarticular cuyo origen es en la espina ilíaca antero-superior. Éste músculo no sólo es extensor de rodilla, sino también flexor de cadera y anteversor de pelvis. Por encima de todos estos músculos conseguimos el sartorio, músculo plano y oblicuo que se origina en la espina ilíaca antero-superior. Cubre distintos planos (craneal-caudal, lateral-medial), y se inserta en la zona medial de la tuberosidad de la tibia y forma la pata de ganso junto con el recto interno y el semitendinoso. Es flexor y aductor de la cadera, flexor de rodilla y rotador de la pierna con respecto al fémur.