Continuamos con nuestras clases de técnicas manipulativas osteopáticas. En esta oportunidad te traemos a Ismael Romero que nos enseñará cómo hacer una técnica de thrust en lumbar roll para ERS.
¿Cómo seleccionar el segmento manipulable?
Para identificar cuál es el segmento manipulable primero se realizará un quick scanning global, para determinar la movilidad del segmento lumbar; y luego se realizará un springing test (paciente en decúbito prono), para ver si existe algún cambio con respecto a la posición de sedestación. Si la fijación se mantiene en la posición de sedestación y en decúbito prono, el problema efectivamente es vertebral, pero si desaparece con el springing test nos indica que es un problema muscular.
Después de asegurarnos que si es un problema vertebral se procede a realizar una palpación específica de los dermatomas, miotomas y esclerotomas correspondientes a ese segmento vertebral.
Por último se realizará un Test de Mitchell para determinar qué tipo de lesión osteopática presenta.
Lesión en ERS
En una lesión en ERS se presenta un problema a nivel biomecánico de una imbricación de la carilla articular. Por eso la meta de la manipulación es una apertura de la carilla articular.